“Demandamos 1,80€ por cada bombona que entregamos, que es el déficit que arrastramos, y la propuesta del ministerio es de 30 céntimos”, explica el presidente de la Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo
Iago Castro es gerente de Gas Cíes y preside la Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo, las empresas que distribuyen el butano. A finales de año iniciaron acciones para llamar la atención sobre lo que consideran un precio injusto de un producto regulado por ley. Quieren que se revise para poder mantener sus empresas. Una asamblea decidirá si suspenden el reparto a domicilio a partir de febrero.
En este momento están en una negociación tensa ¿cómo está la situación?
¿Cuál es en este momento la negociación?
Llevamos tiempo trabajando con las administraciones. En junio se abrió una consulta pública para modificar la normativa con promesas que no llevaban a nada y en noviembre y diciembre propusimos suspensiones del servicio, como llamada de atención. Coincidiendo con el primer día, el 5 de noviembre, pasan esa consulta pública a borrador ministerial, un avance histórico, que se agradece. Creo que hasta ahora hemos sido responsables, pero, si bien el 100% del mensaje del borrador empatiza con nuestras demandas, en cuanto a la necesidad urgente e inminente de corregir esa regulación, en cuanto a la traducción a números, se queda muy lejos de la realidad. Nosotros estamos demandando 1,80€ por cada bombona que entregamos, que es el déficit que llevamos arrastrando en esta década, y la propuesta del ministerio es de 30 céntimos. Desde el 25 de noviembre que finaliza el plazo de alegaciones no hemos vuelto a saber nada.